Como parte de los esfuerzos para erradicar la Tuberculosis Bovina en nuestro país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), presentó su nuevo Plan de Acción Regional, que estará enfocado en las unidades de producción lechera que integran las zonas centro y occidente.
Las entidades consideradas dentro de dicha estrategia son Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, donde se intensificarán los trabajos de prevención y disminución progresiva de la enfermedad, para posteriormente recuperar el estatus sanitario y que los ganaderos accedan a mejores oportunidades comerciales.
Para esto, se buscará optimizar los recursos y capacidades técnicas disponibles del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para reforzar las labores de trazabilidad e identificación de los bovinos.
A esto se sumará el mejoramiento del diagnóstico del padecimiento, tanto en las actividades de campo como en los laboratorios, al ser considerado como un elemento esencial para lograr la erradicación.
Sinergia con autoridades y productores locales, la base de estos trabajos
Estos trabajos estarán basados en la sinergia tanto con los gobiernos de los estados contemplados, así como con los productores locales, a quienes se les brindará acompañamiento para asegurar una rápida respuesta que permita disminuir los contagios.
En este sentido, se destacó la implementación de pruebas de tuberculina a becerras y vaquillas, con la finalidad de reducir el ingreso de reemplazos infectados en el establo, lo que servirá para reducir la prevalencia de la Tuberculosis.
En Agricultura señalaron que el Plan de Acción Regional fue enriquecido a través del intercambio de experiencias con especialistas del sector en India, España, Brasil y Estados Unidos, esto en materia de retos sanitarios y las medidas para enfrentarlos.
Mayo 10, 2024
¿Avance sanitario? Agricultura da un nuevo paso hacia la erradicación de la Tuberculosis Bovina
Fuente: Ganaderia.comEn la Secretaría de Agricultura desarrollaron una nueva estrategia para reducir la prevalencia de este padecimiento, con un enfoque en cinco entidades, donde se reforzará la trazabilidad y el diagnóstico.
![sin imagen](assets/img/notas/portada_663e3f698ec0b_10052024.webp)