Febrero 11, 2025

Cierre de mercados y muerte de aves en zoológicos: Nueva York enfrenta brote de Influenza Aviar

Fuente: Avicultura.mx

La detección del virus obligó a las autoridades a implementar medidas de control para evitar su propagación en Nueva York.

Compartir en
sin imagen

La Influenza Aviar ha golpeado con fuerza la ciudad de Nueva York, afectando tanto a la fauna en los zoológicos como al comercio de aves en los mercados locales. 

La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre informó que tres patos del Zoológico de Queens murieron debido al virus, mientras que en el Zoológico del Bronx, se están esperando los resultados de las pruebas de laboratorio para determinar la causa de la muerte de otros tres patos y nueve aves silvestres.


Cierres de mercados y medidas de precaución 


Ante esta situación, las autoridades del zoológico han tomado medidas inmediatas para proteger a las especies vulnerables, trasladándolas a áreas protegidas dentro de los parques. 

La preocupación se ha extendido más allá. En respuesta al aumento de casos, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó el cierre temporal de los mercados de aves en el área metropolitana entre el 7 y el 14 de febrero para realizar desinfecciones a profundidad. 

Esta medida se adoptó como precaución luego de que se detectaran siete casos de Influenza Aviar en inspecciones de rutina en los distritos de Brooklyn, Queens y el Bronx.


Impacto en la industria avícola



El brote de Influenza Aviar en la ciudad no es un caso aislado. A nivel nacional, la enfermedad ha afectado gravemente a las granjas avícolas, obligando a sacrificar millones de aves y causando un aumento en los precios del huevo. 

No obstante, las autoridades de salud pública aseguran que el riesgo para la población general sigue siendo bajo, con solo 67 casos confirmados en humanos en Estados Unidos, ninguno de ellos en Nueva York.

El cierre de los mercados locales, aunque temporal, busca reducir la propagación del virus y garantizar la seguridad de la comunidad. Mientras tanto, se intensifican las medidas de control y monitoreo en todas las áreas afectadas.