Colombia reporta primer brote de Influenza Aviar 2024 en aves de traspatio
Fuente: Avicultura.mxEl ICA confirmó el primer caso de Influenza Aviar en 2024 en aves de traspatio en una zona fronteriza con Panamá. Las autoridades activaron un plan de contingencia, implementaron cuarentenas y emitieron recomendaciones de bioseguridad.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la detección de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de traspatio en el municipio de Acandí, departamento de Chocó. Este es el primer caso reportado en 2024 en territorio nacional.
El brote fue identificado tras la notificación de signos compatibles con la enfermedad en un predio de la zona rural del municipio. Según las autoridades sanitarias, las muestras recolectadas confirmaron la presencia de una variante del virus.
Acandí, ubicado en la frontera con Panamá, no tiene conexión terrestre con el resto del país. Su producción avícola se limita a granjas de traspatio destinadas exclusivamente al autoconsumo, lo que reduce el riesgo de afectaciones directas al comercio avícola nacional.
Medidas de contención y prevención
Ante el hallazgo, el ICA activó su Plan de Contingencia para Influenza Aviar, lo que desplegó un equipo especializado, compuesto por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios por la Oficina Local del ICA.
Como parte de las medidas, se implementó una cuarentena estricta en la explotación afectada para prevenir la diseminación del virus a otras zonas del país. Además, el ICA anunció que trabajará en coordinación con las autoridades locales de salud para emitir recomendaciones dirigidas a proteger a las comunidades de la región y garantizar la bioseguridad.