Detectan brote de Influenza Aviar en granja comercial de Oklahoma
Fuente: Avicultura.mxUn caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad fue confirmado en el condado de Adair, Oklahoma, lo que activó medidas de control como una zona de restricción y reforzamiento de bioseguridad.
El Departamento de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Oklahoma, Estados Unidos, confirmó un caso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación avícola comercial ubicada en el condado de Adair.
Para controlar la propagación del virus, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estableció una zona de control en el área afectada y sus alrededores. Asimismo, se restringió el movimiento de aves dentro y fuera de esta zona.
Respuesta coordinada para mitigar el impacto
Las autoridades locales activaron el Plan de Respuesta a la Influenza Aviar del estado, en coordinación con el USDA, productores avícolas y ganaderos, para mitigar el impacto de la enfermedad. El veterinario estatal, Rod Hall, destacó que la entidad se ha preparado para una posible incidencia de IAAP desde que el virus comenzó a circular en el país hace dos años y medio.
Aunque Oklahoma no registraba un caso confirmado de Influenza Aviar en aves domésticas desde el pasado 21 de noviembre, durante el verano se reportaron casos en ganado lechero.
Medidas de bioseguridad y seguridad alimentaria
Se instó a los propietarios de parvadas a reforzar las medidas de bioseguridad y evitar el contacto de sus aves con especies silvestres o sus hábitats. Estas medidas son clave para prevenir nuevos contagios y proteger la producción avícola del estado.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este caso no representa una preocupación inmediata para la salud pública. Además, se confirmó que los productos avícolas son seguros para el consumo, ya que las aves afectadas no ingresarán al sistema de distribución de alimentos.