Diciembre 02, 2024

Escocia monitorea jabalíes para prevenir la Fiebre Porcina Africana en la fauna local

Fuente: Porcicultura.com

Escocia, liderada por NatureScot y Forestry and Land Scotland, monitorea jabalíes para prevenir la Fiebre Porcina Africana, a través de muestras recolectadas y un sistema de detección temprana.

Compartir en
sin imagen

Las autoridades en Escocia llevaron a cabo un monitoreo de los jabalíes en busca de signos de Fiebre Porcina Africana (FPA), una iniciativa liderada por NatureScot, la agencia de naturaleza del país. Esta medida busca prevenir la propagación de la enfermedad en la fauna y proteger la industria porcina local.

En Escocia, se estima la presencia de varios miles de cerdos salvajes, una población que incluye una mezcla de cerdos silvestres y domésticos debido al cruce entre ambas especies.


Capacitación y recolección de muestras


Nueve guardabosques de Forestry and Land Scotland (FLS) han sido capacitados por la Agencia de Salud Animal y Vegetal (APHA) para recolectar muestras de animales encontrados muertos por causas naturales, atropellados o abatidos como parte de controles poblacionales.

Desde abril, los funcionarios de FLS han sacrificado 46 cerdos salvajes: dos en el noreste de Escocia, 21 en las Tierras Altas y 23 en Dumfries y Galloway/Borders. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para manejar las poblaciones y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.


Sistema temprano de d
etección


Grant Carson, representante de FLS en la región sur, destacó la importancia del monitoreo de la salud de los cerdos salvajes como una medida preventiva y señaló que el trabajo colaborativo con APHA busca establecer un sistema temprano de detección de enfermedades infecciosas en el Reino Unido.

Por su parte, Alastair MacGugan, gerente de manejo de vida silvestre en NatureScot, afirmó que el control de las poblaciones de cerdos salvajes es esencial para minimizar los riesgos de enfermedades. Además, alentó a los porcicultores a estar atentos a cualquier signo de infección y colaborar con las autoridades en el manejo de estas poblaciones.