Abril 29, 2024

Huevo por las nubes en EE. UU. : Influenza Aviar y mayor consumo disparan precios

Fuente: Avicultura.mx

Durante el último mes, en Estados Unidos han sido sacrificadas casi nueve millones de aves a causa de brotes de Influenza Aviar H5N1, lo que podría ser un factor para el encarecimiento de este producto avícola.

Compartir en
sin imagen

De acuerdo con cifras de la Reserva Federal de Datos Económicos de Estados Unidos, (FRED, por sus siglas en inglés), hasta marzo de 2024 la docena de huevos en ese país se ubicó en un promedio de $2.41 dólares, lo que representó un incremento de 10% en términos interanuales.

El profesor del Departamento de Economía Agrícola de la Universidad Texas A&M, David Anderson, atribuyó este escenario a los efectos de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 en las granjas avícolas, pues resultan en interrupciones para la producción.

Y es que a principios de este mes, Cal-Maine, la principal empresa productora de huevo en EE. UU., comunicó un nuevo brote dentro de sus instalaciones en Texas, lo que llevó al sacrificio de casi dos millones de aves, representando poco más de 3% de su parvada total. 

De acuerdo con la información del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA), tan solo en abril más de 8.7 millones de aves comerciales se han visto involucradas en focos infecciosos, siendo el mes con el mayor número de incidencias en lo que va del año.

Tomando en cuenta los datos desde el inicio de la epidemia en dicho territorio, en febrero de 2022, se han perdido 90.8 millones de especímenes, afectando a granjas y predios de traspatio de 48 entidades.


La alta demanda también aumenta los precios del huevo


David Anderson comentó para la cadena estadounidense NBC, que otro de los motivos para el encarecimiento del huevo, puede ser el incremento en la demanda derivado de los efectos inflacionarios en otras proteínas como la carne de cerdo y res.

Sin embargo, Jada Thompson, economista de la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas, consideró que los precios de este producto avícola, si bien aumentarán en este año, no llegarán a niveles de 2023, pues los brotes de H5N1, no son tan recurrentes en comparación.

Señaló para el sitio web WattPoultry, que a esta previsión se suma el hecho de que los avicultores estadounidenses se han preparado mejor para no verse afectados en la misma medida que 2023, con estrategias como tener un mayor inventario de reemplazo.