La situación de H5N1 en California está empeorando, según expertos de la Universidad estatal
Fuente: Avicultura.mxEn lo que va de enero ya son 1.3 millones de aves afectadas por la Influenza Aviar H5N1; desde la Universidad de California se calificó como ?una situación que está empeorando?, y aunque se hizo un llamado a evitar la alarma, sí prevén un posible impacto en el precio del huevo ofertado al consumidor.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en lo que va del año California es la entidad que ha concentrado la mayor afectación por la Influenza Aviar de alta Patogenicidad, encabezando la lista de los ocho territorios en ese país que han notificado brotes.
Las cifras oficiales indicaron que en los últimos 30 días, el estado acumuló la pérdida de más de 3.1 millones de aves, repartidas entre la muerte de especímenes infectados y el sacrificio como medida sanitaria para evitar la propagación, correspondientes a 11 parvadas productivas y cuatro de traspatio.
En lo que va de enero, 1.3 millones de aves afectadas por H5N1 en California
Las incidencias más recientes de carácter comercial se registraron el 3 de enero, con tres granjas involucradas en el condado de Merced y Sonoma, y más de 1.3 millones de animales de engorda y postura afectados.
Tomando en cuenta el inicio de los focos infecciosos en 2022, California contabiliza daños que agrupan 6.8 millones de aves en 40 parvadas de producción, según lo reportado por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés).
La situación está empeorando…
Rodrigo Gallardo, profesor de enfermedades infecciosas de las aves en la Universidad de California, en Davis, aseguró que los datos actuales indican que la situación está empeorando respecto a meses anteriores, ya que el número de instalaciones afectadas aumentó a mayor velocidad en los últimos 30 días.
Comentó para Telemundo que solamente la parvada de postura local está conformada por hasta 20 millones de aves, por lo que estos incrementos en la mortalidad derivada de la Influenza Aviar H5N1 podrían resultar en la escasez de huevo para plato a nivel estatal.
Aclaró que si bien esto se podría resolver trayendo el producto desde otras entidades, existe la posibilidad de que la combinación de factores se traduzca en alzas para el precio ofertado al consumidor; sin embargo, hizo un llamado a la sociedad para no alarmarse, pues la situación con el virus está siendo atendida por expertos.