Más de 3 millones de aves afectadas por nuevos brotes de Influenza Aviar en EE. UU.
Fuente: Avicultura.mxLas autoridades estadounidenses han reportado un repunte en los casos de Influenza Aviar en varias entidades debido a la migración de las aves silvestres. En las últimas semanas se ha registrado la pérdida de más de 3 millones de aves.

El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó que el reciente repunte de brotes de Influenza Aviar en Alta Patogenicidad (IAAP) ya ha afectado a más de un millón de pavos en granjas comerciales.
De acuerdo con la información más reciente de este organismo, en las últimas semanas, 26 unidades de producción en Minnesota, Dakota del Sur, Utah, Iowa y Michigan, han reportado focos del virus, en las cuales se registró la muerte o sacrificio de 1,090,700 animales.
Asimismo, en el Noroeste de EE. UU., los brotes de IAAP han afectado a más de dos millones de aves de postura, esto en una granja en el estado de Washington, así como incidencias en Idaho, y Oregon, estados colindantes, en donde no se habían presentado incidencias desde junio.
La migración otoñal, el principal vector del repunte
En las últimas siete semanas, el repunte de focos de este virus en Estados Unidos es un reflejo de la actividad estacional de migración de las aves silvestres, que son el principal vector de diseminación para esta enfermedad. Estos movimientos se han registrado en 17 entidades americanas.
Las autoridades sanitarias instaron a la avicultura nacional a extremar las medidas de bioseguridad y a mantener a sus parvadas dentro de sus instalaciones para evitar contacto con la fauna silvestre.